viernes, abril 4, 2025
27 C
Arauca

Secuestro masivo en Casanare: denuncian desaparición de 5 ganaderos

Otras Noticias

Familiares de al menos cinco ganaderos y agricultores del norte de Casanare reportaron su desaparición desde el pasado jueves, luego de que partieran de sus fincas en Hato Corozal con destino a Paz de Ariporo. Según versiones preliminares, los desaparecidos estarían en poder de un grupo armado ilegal.

Una fuente habría confirmado que entre los desaparecidos hay tres de sus tíos, de quienes no se tiene rastro desde que salieron de su finca en la mañana del jueves.

“Desde entonces, no sabemos nada de ellos”, afirmó. Además, detalló que los teléfonos celulares de las víctimas están apagados y no han respondido a llamadas.

La denuncia sobre el presunto secuestro sugiere que los desaparecidos habrían sido trasladados a una zona entre Tame y Arauca, una hipótesis que también ha sido replicada por medios de comunicación locales en Casanare. Entre los retenidos se encontraría Emilio Cristancho, hermano del excongresista Jairo Cristancho.

Pese a la gravedad del caso, hasta el momento no se ha formalizado una denuncia ante las autoridades. “Por razones de seguridad, no se ha acudido aún a la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación ni al Gaula Militar”, señaló la fuente citada.

(Puede leer: Capturan a cuatro policías en Arauca por presuntos vínculos con red de narcotráfico)

El comandante de la Policía de Casanare, coronel Giovanny Barrero, informó que sostuvo una reunión con el gobernador César Ortiz Zorro y que se encuentra en comunicación con su homólogo en Arauca para verificar la información. No obstante, hasta la tarde del lunes, no se ha confirmado oficialmente el paradero de los desaparecidos ni su situación.

En medio de las especulaciones sobre la autoría del hecho, el comandante del frente 28 de las disidencias de las Farc, identificado como “Antonio Medina”, difundió un audio en el que asegura que ningún frente perteneciente al Comando Conjunto de Oriente está vinculado con el secuestro de los ganaderos y comerciantes en la región.

Por su parte, la Gobernación de Arauca emitió un comunicado en el que rechazó la presunta retención ilegal y aseguró que se está trabajando en articulación con la fuerza pública y organismos de cooperación internacional para garantizar el retorno seguro de los desaparecidos.

spot_img

Al Aire Noticias

Otras noticias