domingo, abril 6, 2025
24 C
Arauca

557 ediles fueron elegidos durante las elecciones complementarias de Juntas Administradoras Locales

Otras Noticias

Elecciones complementarias para las Juntas Administradoras Locales se desarrollaron con normalidad

Con total normalidad y plenas garantías para todos los involucrados, se llevaron a cabo las elecciones nuevas y complementarias de las Juntas Administradoras Locales (JAL) en 41 municipios de 20 departamentos del país. Durante el proceso, 557 ediles o comuneros fueron elegidos por los ciudadanos para conformar las JAL en sus respectivas localidades.

La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó 1.898 mesas de votación, distribuidas en 325 puestos, y contó con la participación de 13.369 jurados de votación para garantizar el adecuado desarrollo de la jornada democrática.

El Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, destacó que las elecciones se llevaron a cabo en completa calma. “Los ciudadanos acudieron en paz a las urnas y eligieron a los miembros pendientes para la conformación de las Juntas Administradoras Locales en sus comunidades, lo que les permitirá cumplir con las funciones que les dicta la ley”, señaló. Además, destacó que la Registraduría cumplió con la organización de un proceso electoral transparente y con plenas garantías para todos los actores involucrados.

(Puede leer: Supersalud realizará jornada de atención a usuarios en Arauquita)

Penagos también expresó su agradecimiento a las autoridades territoriales, organismos de control, Fuerza Pública, ciudadanos participantes y a los servidores de la entidad que apoyaron la logística de las elecciones.

Próxima consulta popular sobre áreas metropolitanas en el suroccidente y piedemonte amazónico

Este domingo 24 de noviembre, los ciudadanos de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Caquetá volverán a las urnas para decidir mediante consulta popular la constitución de dos nuevas áreas metropolitanas en el sur del país: el Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia y el Piedemonte Amazónico.

En el Valle del Cauca, los habitantes de Cali, Palmira, Jamundí, Candelaria y Dagua podrán participar en la consulta para la conformación del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia, con un total de 2.366.797 ciudadanos habilitados para votar, de los cuales 1.273.763 son mujeres y 1.093.034 hombres. Para ello, la Registraduría Nacional instalará 382 puestos de votación, con 3.005 mesas.

Por otro lado, en los municipios de Puerto Tejada y Villa Rica, en Cauca, 51.299 ciudadanos (28.285 mujeres y 23.014 hombres) podrán ejercer su derecho al voto en 70 mesas distribuidas en 16 puestos de votación.

En el Caquetá, la consulta para la constitución del Área Metropolitana del Piedemonte Amazónico habilitará a 153.331 ciudadanos, 78.907 mujeres y 74.424 hombres, quienes podrán votar en 216 mesas distribuidas en 58 puestos en los municipios de Florencia, La Montañita y Morelia.

spot_img

Al Aire Noticias

Otras noticias