miércoles, abril 2, 2025
26.5 C
Arauca

Gobernador de Arauca anuncia universidad en Saravena con pre-inversión de $2.520 millones

La Gobernación de Arauca y el Viceministerio de Educación Superior impulsan la construcción de una universidad en Saravena, con enfoque en el sector agrícola y ganadero

Otras Noticias

Con el objetivo de ampliar la cobertura en educación superior en Arauca, el gobernador Renson Martínez Prada y el Viceministerio de Educación Superior firmaron un memorando de entendimiento para la construcción de una universidad en Saravena.

Según cifras de la Gobernación de Arauca, el departamento solo cuenta con un 6% de cobertura en educación superior, mientras el promedio nacional es del 35%. Ante esta brecha, el gobernador afirmó:

“Estamos proponiendo dar un salto social en materia de educación superior. Lo que planteamos es superar el promedio nacional para que de esta manera Arauca avance hacia un futuro mejor”.

¿Cuál sería su ubicación estratégica y financiamiento inicial?

La futura universidad se establecería en Saravena, municipio que supera los 50.000 habitantes y cuya ubicación geoestratégica lo convierte en un punto clave al estar cerca de Tame, Fortul, Arauquita y el municipio boyacense Cubará.

Para dar inicio al proyecto, la Gobernación de Arauca destinará una pre-inversión de $2.520 millones, que permitirá financiar los estudios previos con el apoyo de una universidad santandereana que ya firmó un memorando de entendimiento.

El Viceministerio de Educación Superior, por su parte, cuenta con un estudio financiado a través del Fondo ColombianBank, que servirá como base para estructurar la viabilidad del proyecto.

En conclusión, la nueva institución se enfocará en programas de formación dirigidos al fortalecimiento de la producción agrícola y ganadera, dos de los principales sectores económicos del departamento.

📌 Ganadería: Arauca cuenta con 1.300.000 cabezas de ganado, representando más de $1 billón en la economía regional, con una destacada producción en carne y leche.

📌 Plátano: El departamento es uno de los principales productores nacionales, con una cadena de exportación consolidada en varios continentes.

📌 Cacao: Con más de 21.000 hectáreas cultivadas, Arauca es el segundo productor nacional y ha sido premiado internacionalmente, destacándose en el Salón del Chocolate de París, Francia.

Actualmente, estas tres cadenas productivas carecen de una articulación académica basada en conocimiento e investigación, brecha que la nueva universidad busca cerrar, promoviendo innovación y desarrollo en el sector productivo del departamento según la Gobernación de Arauca.

spot_img

Al Aire Noticias

Otras noticias