Se busca fortalecer la lucha contra la falsificación, el contrabando y la evasión fiscal.
La Gobernación de Arauca, a través de la Secretaría de Hacienda Departamental liderada por Yeini Yiret Chivatá, presentó el nuevo diseño de la estampilla SYCTRACE, que será utilizada en licores, cervezas importadas y cigarrillos comercializados en los siete municipios del departamento.
El nuevo diseño incorpora mejoras significativas en seguridad física y lógica para dificultar la falsificación.
Jorge Enrique Stapper, representante de la empresa Hermanos L&K Distribuciones, destacó que la implementación refuerza la confianza de los consumidores al garantizar que los productos sean seguros para su consumo.
“Los sistemas de seguridad permiten a los distribuidores conocer con mayor precisión los productos que comercializan. A los consumidores les aconsejo comprar en lugares reconocidos y verificar la estampilla para garantizar su legalidad”, comentó.
(Puede leer: Arauca vive la Semana de la Juventud con actividades culturales y artísticas)
En el evento, Alexandra Ferreira, representante de Malvinas Beer, calificó la estampilla como una herramienta de seguridad oportuna frente al impacto del contrabando en los comerciantes.
“Quiero invitar a las personas a pensar en su salud. Compren en establecimientos autorizados y revisen la estampilla, que debe incluir un código QR y llevar la inscripción ‘Arauca’ sin daños visibles”, afirmó.
El diseño de la nueva estampilla incluye tecnologías avanzadas como tinta fluorescente naranja, tinta de seguridad iridiscente con cambios de color, y elementos de seguridad física como microtextos y películas “Tamper Evidente” que muestran cualquier intento de manipulación. Además, cada estampilla incluye códigos QR únicos, información del producto, datos del distribuidor y otros elementos que permiten la trazabilidad completa.

La iniciativa cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como el Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos, junto con el Ejército, la Armada y la Policía Nacional. Además, involucra a distribuidores autorizados y dueños de establecimientos, quienes desempeñan un papel clave en la lucha contra la adulteración y el comercio ilegal de productos.
Con esta nueva herramienta, la Gobernación de Arauca busca seguir cerrando brechas en el contrabando y promover el consumo responsable y legal en el departamento.