A pesar de los cambios culturales y legales que han flexibilizado el proceso de separación, en el municipio de Arauca la institución del matrimonio sigue teniendo un peso importante.
Así lo reveló el Notario Único del Círculo de Arauca, Néstor Fabián Cotrina, en ‘Al Aire Noticas’ quien confirmó que el año pasado se registraron más matrimonios que divorcios en esta localidad. “El año pasado tuvimos alrededor de 78 matrimonios y 35 divorcios”, indicó.
Con estos datos, Cotrina destacó que esta proporción evidencia una tendencia clara: las parejas en Arauca continúan apostándole a formalizar sus relaciones, más que a disolverlas.
Según el profesional, la notaría local también realiza una amplia gama de trámites, pero entre los más consultados por la ciudadanía se encuentra el proceso para contraer matrimonio civil. Cotrina explicó que este procedimiento es sencillo y accesible.
“Solo deben acudir a la notaría con los registros civiles de nacimiento, que no tengan más de tres meses de expedición, presentar la solicitud y esperar cinco días mientras se fija el edicto. Luego de eso, se programa la fecha de la ceremonia y se firma la escritura pública”, explicó.
También recordó que hoy en día se permiten matrimonios entre personas del mismo sexo, así como uniones maritales de hecho bajo las mismas condiciones.
Divorcios express y nuevos mecanismos legales
Aunque los divorcios también se tramitan en la notaría, su número es significativamente menor. Cotrina explicó que existe el denominado “divorcio express”, una modalidad que puede resolverse en un plazo no mayor a 15 días si hay acuerdo entre las partes.
“Es un trámite muy rápido cuando las dos partes están de acuerdo y otorgan poder a un abogado para que realice todo el procedimiento”, señaló.
En casos donde hay hijos menores de edad, el proceso requiere una revisión adicional por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
“Se debe enviar el acuerdo al defensor de familia para que evalúe si se están garantizando los derechos de los niños. Si el concepto es favorable, se procede a firmar la escritura”, agregó.
Una de las novedades legales más recientes es la entrada en vigencia de la Ley 2424 de 2024, que introdujo la figura del divorcio unilateral.
“Antes, muchas personas no podían separarse porque su pareja no les daba el divorcio. Esta nueva ley permite que cualquiera de los cónyuges pueda solicitarlo sin necesidad del consentimiento del otro, si no tuvo culpa en la ruptura“, explicó el notario.
Durante la entrevista, Cotrina también abordó el tema de los registros civiles digitales, señalando algunos reparos que tienen los notarios a nivel nacional.
“Actualmente se expiden certificaciones de registros civiles, pero no son los registros completos. No incluyen notas marginales, como por ejemplo los divorcios, y eso genera incertidumbre jurídica sobre el verdadero estado civil de una persona”, advirtió.
El notariado colombiano, junto con la Registraduría Nacional, trabaja actualmente en mesas técnicas para lograr que estos documentos digitales sean realmente completos, confiables y reconocidos en todo el país.