martes, abril 8, 2025
24 C
Arauca

Los reparos y propuestas que hicieron los diputados a Enelar durante el debate de control político

Otras Noticias

Durante el debate de control político realizado a Enelar ante la Asamblea Departamental, los diputados hicieron varios reparos y sugerencias al gerente de la entidad, Edgar Reyes y a su equipo de funcionarios en torno a las dificultades, mejoras y manejo que se le ha dado a la empresa en los último 12 meses.

Uno de los llamados fue el realizado por el diputado Andrés Anzola, quien se refirió puntualmente al Gobierno Nacional por la no cancelación de los subsidios lo cuales superan los 32 mil millones de pesos y que han afectado las financieramente a la entidad por la falta de esos recursos.

“Obviamente dentro de ese escalafón en lo que concierne al Gobierno Nacional, eso trae dificultades al territorio y eso debemos decirlo porque son realidades a las que tenemos que buscar soluciones”, expresó.

En ese mismo orden de ideas, el diputado Dumar Sebastián Sánchez, se refirió a las cifras entregadas por Enelar, la cual establece que de los más de 100 mil usuarios de Enelar, más de 90 mil cuentan con subsidios, situación que se da como consecuencia ante la falta de una actualización catastral.

(Puede leer: Soldado asesinado tras ataque del ELN en Saravena)

“Son muchos los usuarios que cuentan con subsidios y es porque no hay una actualización predial y ningún alcalde o gobernador se ha dado la pela para actualizar eso, y si llega a ocurrir inmediatamente desciende la carga al Gobierno Nacional en materia de subsidio. Si ese dinero que se adeuda a Enelar estuviera en las arcas, no tuviéramos problemas con proveedores o pagar la nómina o desarrollar otros proyectos”, puntualizó.

Por su parte, la diputada liberal Alexa Quirife, reconoció la labor de los líderes y presidente de las Juntas de Acción Comunal, quienes participaron de este ejercicio en aras de la transparencia por parte de Enelar.

“Me satisface escuchar a los líderes y presidentes que también han propuesto hacer un barrido por los sectores para revisar a quienes están legalmente y quienes no. Esto lo vemos porque los líderes se han dado cuenta de la necesidad de legalizar, es un tema de cultura ciudadana que se tiene que alimentar desde la misma empresa”, comentó.

De otro lado, la diputada Mercedes Rincón, sugirió el fortalecimiento de la parte operativa y cuadrillas, lo cual permitirá mantener un mayor control y supervisión de las redes para evitar el robo de electricidad. “Hago un llamado al Gobierno departamental para que invierta recursos en cuanto a dotación, postería, implementos y lo que se necesite para mejorar el servicio”.

La diputada Rincón también propuso a Enelar y a la comunidad la creación de una estampilla: “Hagamos unas mesas de trabajo y presentemos esa ordenanza que le permita a Enelar beneficiarse en ese sentido”.

spot_img

Al Aire Noticias

Otras noticias