La Universidad Industrial de Santander (UIS) iniciará en agosto la implementación de tres programas académicos presenciales en el municipio de Saravena, dirigidos a jóvenes que culminaron su bachillerato en los últimos cinco años.
Con el objetivo de ampliar el acceso a la educación superior, la UIS pondrá en marcha tres programas académicos presenciales en Saravena desde el mes de agosto. Estos espacios de formación estarán disponibles para egresados de los últimos cinco años, especialmente aquellos que no han tenido la oportunidad de continuar sus estudios.
Los programas se desarrollarán en la Institución Educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, donde la universidad, en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional, adecuará las aulas necesarias.
“Estamos habilitando un recurso que pone la UIS, y junto con los aportes del Ministerio y otros actores, vamos a ofrecer esta oportunidad a los estudiantes”, explicó Jorge Villamizar, gestor de la estrategia UIS en Territorio.
Aunque los nombres de los programas no se han hecho públicos, Villamizar indicó que fueron seleccionados en colaboración con las autoridades locales y responden a las necesidades del desarrollo regional. Cada uno contará con 30 cupos disponibles, y actualmente se adelanta un proceso de formación y clasificación para los aspirantes.
Sobre la posibilidad de extender esta oferta a otros municipios como Arauca, Villamizar señaló que la apuesta actual está centrada en Saravena, pero no descartó futuros proyectos en otras localidades, siempre que cuenten con el apoyo de las autoridades locales.
Además, anticipó que en febrero de 2026 se abrirán cuatro programas adicionales, lo que ampliará la oferta académica a siete programas presenciales en la región.
Villamizar también destacó la respuesta de los jóvenes de Arauca durante una reciente asamblea, donde manifestaron interés por las iniciativas de la universidad. “Valoro mucho la participación de los estudiantes que estuvieron presentes y sus preguntas concretas”, agregó.
Para quienes deseen más información sobre la oferta académica, la UIS ha habilitado canales digitales y redes sociales. “Estamos en Instagram, Facebook y pronto estará disponible la sección ‘UIS en Territorio’ en la página oficial de la universidad”, indicó Villamizar.