martes, junio 24, 2025
25 C
Arauca

Concejo de Arauquita rechazó sesión descentralizada de la Asamblea realizada en Puerto Jordán

Otras Noticias

El Concejo Municipal de Arauquita ha emitido un comunicado oficial expresando su “rotundo rechazo y profunda preocupación” por la sesión descentralizada realizada por la Honorable Asamblea Departamental de Arauca en el centro poblado de Puerto Jordán.

La corporación municipal considera que, si bien es importante acercar la institucionalidad a las comunidades, esta sesión específica estuvo “viciada por un protagonismo desmedido del municipio de Tame”.

Eliécer Calderón, Presidente del Concejo municipal de Arauquita, expresó que esta actuación desconoce de manera flagrante la legítima jurisdicción de su municipio sobre Puerto Jordán y las significativas inversiones que la administración de Arauquita ha realizado en dicho territorio.

El comunicado subraya que Puerto Jordán, sin lugar a dudas, pertenece administrativa y territorialmente al municipio de Arauquita, y que las obras de infraestructura, programas sociales e iniciativas de desarrollo ejecutadas allí son resultado del esfuerzo y gestión de Arauquita en beneficio directo de sus habitantes.

El Concejo de Arauquita lamenta profundamente la forma en que se desarrolló esta sesión, calificándola como un intento por “apropiarse de un territorio que no le pertenece al municipio de Tame”, lo que excede los límites municipales legalmente establecidos y el concepto mismo de autonomía territorial.

Esta situación, advierten, no solo genera conflicto y desequilibrio en las inversiones de Arauquita, sino que también siembra confusión y posibles conflictos intermunicipales innecesarios y perjudiciales para la unidad departamental.

En el comunicado, fechado el 21 de mayo de 2025, el Concejo Municipal de Arauquita exige a la Asamblea Departamental y a todas las entidades involucradas “respeto por la división político-administrativa de nuestro departamento y por la soberanía de los municipios”. Hacen un llamado a la sensatez y la concertación para evitar que este tipo de actuaciones sigan menoscabando la confianza en las instituciones.

Reafirman que el municipio de Arauquita posee una identidad propia y una historia que lo define como comunidad, y que sus habitantes han trabajado arduamente por su territorio, por lo que no permitirán que se vulneren sus derechos y soberanía.

Al Aire Noticias

Otras noticias