La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, presentó ante los residentes de la comuna 5 el contrato de obra 292 de 2024, cuyo objetivo es la ampliación del alcantarillado sanitario y la ejecución de obras complementarias entre la calle 3 sur y calle 7 sur, y la carrera 7 y carrera 9.
Este proyecto busca garantizar un sistema adecuado para la evacuación de aguas residuales en los sectores de Flor de Mi Llano, Brisas del Llano, El Trompillo y Pescadito, conectándolos con la red sanitaria principal.
El alcalde Juan Qüenza resaltó la relevancia de esta iniciativa para la comuna 5, subrayando la intención de ejecutar la obra de manera rápida y eficaz para evitar afectaciones durante la temporada invernal.
Durante la socialización, participaron habitantes de los sectores beneficiados, incluyendo presidentes de Junta de Acción Comunal, quienes expresaron su satisfacción por el inicio del proyecto. Ciro Alfonso Pinto, presidente de la JAC del barrio Flor de Mi Llano, destacó que llevaban 30 años esperando mejoras en el sistema de alcantarillado.
La obra tendrá una duración aproximada de cuatro meses y será supervisada por la Empresa de Servicios Públicos de Arauca (EMSERPA E.I.C.E E.S.P), con una inversión de $2.000 millones. El proyecto incluye la optimización de la red sanitaria desde Brisas del Llano, pasando por Flor de Mi Llano, hasta la estación de descarga dispuesta por EMSERPA.
(Puede leer: Concejo de Arauca define agenda de controles políticos a secretarías y entidades descentralizadas)
El gerente de EMSERPA, César Gutiérrez, afirmó que la obra ayudará a mitigar problemas de rebosamiento y saturación del alcantarillado, anticipando futuras necesidades de los asentamientos humanos de El Sol y Villa Isabel.
La Secretaría de Infraestructura Municipal anunció que se mantendrá una vigilancia constante durante la ejecución del proyecto, destacando que este mejorará las condiciones de vida de los habitantes y beneficiará a futuras generaciones.
Sandra Catimay, presidenta del barrio Brisas del Llano, expresó su agradecimiento a la Alcaldía y al equipo de trabajo, destacando que la obra generará alrededor de 60 empleos directos e indirectos.
Una vez finalizada la ampliación del alcantarillado, se gestionará la pavimentación y el reparcheo en el sector de Flor de Mi Llano para mejorar la movilidad en la comuna 5.